jueves, 7 de abril de 2016

DIFERENTES USOS DEL MAQUILLAJE

Muchas ideas para que las uses..!

 ¿Qué diferentes usos podemos dar al maquillaje? Hoy os traigo las distintas maneras que podéis utilizar los productos de maquillaje. ¡Espero que os sirva de ayuda!
Bálsamo hidratante
  • Aplicarlo en el centro del párpado para dejarlo más jugoso y encima del pómulo si no tienes iluminador o en los puntos dónde queremos aportar brillo.
  • Usarlo cómo fijador de cejas
  • Mezclarlo con algunas sombras o colorete.
  • Mezclarlo con azúcar para hacer exfoliante
  • Cuidar tus cutículas masajeándolas
  • Aplicar un poco de bálsamo en un bastoncillo para corregir si te equivocas
  • Hidratar debajo de la nariz (nariz cortada)
Corrector:
  • Corrector en las zonas oscuras o líneas de expresión para acortar volumen
  • Aplicar poquita cantidad en el párpado para unificar el tono. Si el párpado es graso matificar.
  • Aplicar corrector en triángulo y encima del pómulo, no rodeando el ojo.
  • Un poco en los labios para conseguir un efecto nude.
  • Como guía para delineado o usar sombras
  • Para definir la ceja.
  • Para maquillar la línea de agua: lápiz de color crema o bien el mismo corrector.
  • Para tapar ojeras oscuras, escoger un tono amarillo o salmón.
  • Correctores fluidos y ligeros para las ojeras.
  • Granitos y algo más puntual correctores cubrientes
Polvos translúcidos
  • Para sellar el corrector del párpado.
  • Para sellar la base
  • Para sellar la barra de labios
  • Para engrosar las pestañas
  • Para evitar que el delineado se corra
  • Aplicar polvo en la zona de la ojera porque si cae sombra, con un brochazo se puede limpiar
  • Para absorber la grasa del cabello
Base de maquillaje
  • Si es una base de maquillaje ligera y no quieres ir muy maquillada, puedes aplicarla en la zona central y en alguna imperfección directamente con la yema de los dedos.
  • Igual que el corrector, para unificar el tono del párpado.
  • Para conseguir labios nude.
  • Mezclar base de maquillaje con sombra de color blanco o rosa clarito para utilizarlo como iluminador.
  • Mezclarla con crema hidratante para tener tu bb cream.
  • Para conseguir que sea más cubriente, haced varias capas esperando a que se seque, o aplicarla con una borla descargando más producto. Con brochas descargas menos producto que si lo aplicas con una borla.
Labial
  • Aplicar unos toques en el colorete, encima del pómulo, en el párpado y en el lóbulo de la oreja para dar jugoso.
  • Labial rojo o anaranjado sin subtono azulado para ojeras azules o muy oscuras.
  • Falsas pecas con un pincel y un labial oscuro
Delineador:
  • Maquillar a ras de pestañas
  • Maquillar la línea de agua y aplicar los polvos translúcidos para que aguanten más.
  • Dejarlo boca abajo mientras nos maquillamos, taparlo siempre o papel transparente.
  • Utilizarlo también para hacer un ahumado en negro
Colorete
  • Rostro alargado: horizontal
  • Rostro redondo: vertical
  • Dependiendo del tono del colorete en crema, actúa como una sombra. La puedes aplicar en el párpado, pómulo o labial.
  • Pieles claras: gamas rosas suaves, beige y melocotones
  • Pelirrojas: tonos trigueños, marrones y anaranjados.
  • Pieles morenas: tonos marrones oscuros, granates y dorados.
  • Pieles negras: marrones oscuros y dorados.
  • En polvo encima de tu pintalabios para matizar
  • Mezclar con el bálsamo hidratante como labial
Sombra marrón
  • Contornear el rostro.
  • Rellenar las cejas.
  • Tapar las rayas del cabello
  • Marcar la cuenca o todo el párpado
  • Sombras claras y con brillo: iluminador, aportar volumen (subir una ceja, aplicarla en el lagrimal para abrir el ojo y para separar unos ojos juntos).
  • Sombras oscuras para dar profundidad: ojo ahumado, delinearlo con la sombra para rasgarlo, en la parte del lagrimal para juntar los ojos en la zona de dentro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario